Temario Curso de Facilitadores

TEMARIO DEL CURSO COMO FACILITADOR EN CONSTELACIONES FAMILIARES

1.- Historia del desarrollo de las constelaciones familiares.

2.- Que es una constelación familiar. La metodología.

Los participantes, La Conversación preliminar, Representantes, ¿Quién es quién?, El centro vacío, Soluciones, Frases clarificadoras, Frases sanadoras o curativas,

3.- Cómo influye ¿De dónde viene el efecto?

La Gestalt, Implicaciones, El subconsciente, El consciente, integración,  

4.- El campo del conocimiento

Constelar, La fuerza del campo del conocimiento, La conciencia familiar, Secreto de familia, Constelación estructural,

5.- La constelación interrumpida

6.- Los sentimientos en las constelaciones

7.- Frases clarificadoras

Comunicación,

8.- Frases sanadoras

Explicaciones, La parentificación, La reverencia, La vida

9.- Los rituales en las constelaciones

El destino, Las cargas

10.- Ser representante

Las vivencias de los representantes, El proceso de aprendizaje de los representantes, La facilidad de percepción, El peso del papel, Cansancio, Salir del papel de representante

11.- Lo que se debe tener en cuenta

12.- Actitud terapéutica

Observar y percibir, Energía estructura y hechos, Experimentos, La prestación de ayuda, Abstinencia, El principio perpetrador víctima

1.- Del ego al corazón I

El ego ya no satisface más

2.- Del ego al corazón II

Ser conscientes de las ataduras

3.- Del ego al corazón III

Liberando lo viejo

Creando la realidad desde el corazón

Adaptándose a vivir desde el corazón

4.- Del ego al corazón IV

Abriéndose al espíritu.

Ayudando a otros desde el nivel del espíritu

5.- El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal

1.- Orden

2.- El orden sistémico

3.- La conciencia

4.- La conciencia personal

5.- La conciencia colectiva

6.- La conciencia espiritual

7.- El amor mágico del niño

8.- El ayudante y el amor

Resumen del libro “Los Ordenes del Amor” de Bert Hellinger.

1.- El sistema familiar

2.- ¿Qué son implicaciones?

3.- Parentalización

4.- Muerte prematura

5.- La muerte de un progenitor

6.- Incesto  

7.- Asesinato y homicidio  

8.- Culpa

9.- El perdón

10.- Perder la pertenencia

11.- Secreto familiar

1.- La constelación

2.- Relaciones y abortos  

3.- Equilibrio entre dar y tomar

4.- Cada uno carga su destino

5.- Lealtad  

6.- El mundo es nuestro espejo  

7.- La doble transferencia

8.- Las relaciones y la adopción  

9.- Relaciones con un destino duro

10.- Inseminación artificial

11.- Divorcio y la ruptura de la relación

12.- Las relaciones experimentales

1.- Tomar a los padres tal y como son

2.- Movimiento

3.- La relación entre el padre y el hijo

4.- El hijo en el lugar del padre

5.- Pérdida de la paternidad

6.- Regresar a casa

7.- Las constelaciones familiares y los niños

8.- Los niños de la nueva era

1.- Las enfermedades:

Compartir el destino.

La medicina tradicional.

El sistema inmunológico.

La arrogancia del terapeuta.

Dinámica: Anorexia, Bulimia, Asma, Cancer, Fatiga crónica, Depresión, Suicidio, Psicosis, Adicciones.

2.- Enfermedad y salud:

El cuerpo emocional.

Lo que el alma quiere.

El camino del alma.

Una mejor y profunda comprensión de ti mismo/a.

Enfermedades crónicas.

Enfermedades congénitas.

Enfermedades incurables.

Acompañar en el proceso de la muerte.

3.- Duelo:

La rueda de la vida y la muerte.

De la identificación a la relación.

Un lugar para los muertos.

El miedo a la vida y el miedo a la muerte.

La muerte como espejo.

Darle sentido a nuestra existencia.

1.- El movimiento interrumpido

2.- Rebirthing:

Lo que un bebé necesita.

3.- El niño interior

4.- Preparar tu propia constelación:

El genograma.

5.- Después de una constelación:

El proceso de integración.

6.- Ejercicios y visualizaciones.

1.- ¿Qué es una constelación organizacional?

2.- El campo de conocimiento

3.- Culpa

4.- El método de las constelaciones organizacionales.

5.- Representar

6.- La actitud terapéutica

7.- ¿Qué se puede constelar?

8.- ¿Qué tipo de constelaciones son posibles?

9.- Ejercicios

1.- Introducción

2.- Preparación para una cita

3.- Destreza para conducir un diálogo

4.- Las emociones y la terapia:

Miedo.

Rabia.

Tristeza.

Amor.

La ausencia de emociones.

5.- Tratar la resistencia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad